IMG_20250205_225435

ERASMUS+ EN NORWAY

Del 3 al 7 de Febrero, un grupo de 6 alumnos del IES han viajado a Noruega para trabajar con un proyecto de cooperación Erasmus +KA220 llamado TGAL, Think Globally, Act Locally. En dicho proyecto colaboran 5 países: el IES Matarraña (España), el insituto Videregående Skoleøvik (Gjøvik, Noruega), Videregående Skoleøvik, el instituto Gimnazija (Maribor, Slovenia), el centro VIII Palo (Crackov, Polonia) y finalmente el instituto Gymnázium Jura Hronca (GJH) (Bratislava, Slovakia).

Durante esta semana, se trabajó el tema de la deforestación debido a la construcción de viviendas turísticas ( llamadas «cabins» en inglés) al lado de las pistas de esquí. El objetivo de dicho proyecto era concienciar del problema de la deforestación, visitando el ski resort de Sjusjøen, el Norwegian Olympic Museum en Lillehammer y publicando el proyecto final en redes sociales (@tgal.2). La difusión del contenido ha sido una pieza clave.

Además, los chavales tuvieron la oportunidad de practicar varios deportes típicos de invierno como son esquí de fondo, patinaje sobre hielo, hockey sobre hielo y sledding.

Comida en Sjusjøen en una cabaña comunitaria
Sjusjøen, ski resort
Iceskating in Gjøvik

Los chavales estuvieron trabajando en grupos en los que había una persona de cada país:

Ha sido una experiencia de 10, en la que hemos aprendido muchísimo.

El próximo viaje será a Slovakia en abril y tenemos ya muchas ganas.

To be continued…

IMG_4652

ABP 4º ESO – JORNADA DE IMPACTO

El pasado 24 de octubre, tuvo lugar la JORNADA DE IMPACTO del proyecto de 4º eso del viaje de fin de cursos enmarcado dentro de la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). Tras un anuncio por megafonía en castellano, catalán, inglés y francés, los alumnos y alumnas de 4º de fueron llamados para embarcar en su avión a través de la puerta de embarque del salón de actos. Una vez allí, el personal de vuelo de la compañía Matarraña Airlines, formado por todos los profesores implicados en este proyecto, les recibió proporcionándoles la tarjeta de embarque y acompañándoles hasta su asiento en el avión.

Tras sentarse, la piloto inició la jornada con unas palabras de bienvenida seguidas por las típicas medidas de seguridad que los miembros de la tripulación explicaron detalladamente a través de mímica.

Antes de despegar, y en grupos cooperativos, los alumnos y alumnas tuvieron que pensar cuáles son los aspectos más importantes a tener en cuenta para organizar un viaje: alojamiento, transporte, horarios, idioma, moneda, costumbres, gastronomía, etc.

Si querían ir rumbo a Italia, el destino elegido por los propios alumnos para el viaje de fin de este curso escolar 2024-2024, tenían que resolver una serie de pruebas en grupos cooperativos: descubrir las distancias entre ciudades que van a visitar sacando la escala en un mapa, buscar información sobre los lugares más visitados en cada lugar, etc.

La jornada acabó con una simulación de vuelo real y con un gran aplauso.

Esperemos que los alumnos y alumnas tengan ganas de emprender este bonito proyecto que culminará en el propio viaje en junio de 2025, visitando Roma, Florencia, Pisa y Siena.

¡Buon viaggio!