Elementor #12866

Olimpiada de Economía

El jueves 27 de marzo de 2025 se celebró la XVI Olimpiada de Economía  de la Comunidad Autónoma de Aragón en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza.

Desde el IES Matarraña de Valderrobres participaron los alumnos de 2º de Bachillerato en la modalidad de Ciencias Sociales Lau Lazar, Óscar Mariuta, María Fel, Jana Bosch y Bárbara Moragrega. 

Además, por la mañana pudimos asistir a las jornadas de puertas abiertas que realiza la facultad, donde el alumnado pudo conocer los estudios que realizan, así como participar en varias actividades organizadas por la universidad.

¡Enhorabuena a todos!

tu

¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?

El pasado viernes, 21 de marzo, se celebro el Día Mundial de la Poesía y desde el Departamento de Lengua Castellana y Literatura no podíamos dejar pasar la oportunidad de trabajar y dar visibilidad a algo que nos rodea cada día.

Por eso, en los distintos cursos de la ESO trabajaron diferentes actividades relacionadas con la poesía de ayer, hoy y siempre. Hicieron sonetos, cantares de gesta (que podrían ser canciones de trap o reggaeton actual), buscaron versos de poemas en canciones que escuchan todos los días,…

La poesía no solo se lee, también se escucha, se vive y se disfruta cada día.

Cartel día de la poesía

¡Feliz Día Mundial de la Poesía!

El Día Mundial de la Poesía se celebra el 21 de marzo desde 1999, cuando fue establecido por la UNESCO con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilidad de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

Desde el IES Matarraña no podíamos dejar pasar esta oportunidad de celebrar la diversidad y la Lengua. Por eso, dentro de las actividades que se han ido desarrollando con motivo del Día de la Poesía está el encuentro que el alumnado de 3.º ESO tuvo el pasado 13 de marzo con unos de los poetas aragoneses actuales.

Gracias al Programa del Gobierno de Aragón «Viaje con las letras» nos visitó Omar Fonollosa, quien con su poemario Los niños no ven féretros ganó el prestigiosos Premio Hiperión de poesía en el año 2022. También es graduado en Filología Hispánica y columnista mensual de Heraldo de Aragón.

Omar estuvo hablando con el alumnado sobre el valor de la Literatura, de la poesía y de cómo es la labor de quienes dedican parte de su vida a escribir poesía.

Fue una hora muy entretenida en la que el alumnado le preguntó muchas cosas y aprendió otras tantas sobre la poesía. Además, tuvieron la oportunidad de escuchar de boca de su propio autor alguno de sus poemas, algo que no siempre está a nuestro alcance.

Gracias, Omar, por tu visita. Esperamos verte pronto por el Matarraña.