Participación del centro en el programa Cruzando Fronteras en el curso 2022-2023.
Atención telefónica: 9:00 – 14:00
Tlf: 978 850 647 – 978 850 678
Participación del centro en el programa Cruzando Fronteras en el curso 2022-2023.
Día de llegada: lunes 28 marzo de 2022.
Mañana Hemos salido un poco tarde sobre las 7:50 y hemos llegado a las 12:30. Cuando hemos llegado nos hemos instalado en los bungalows y luego hemos ido a comer. Más tarde hemos hecho juegos con los monitores (que son irlandeses) y ahora estamos en el tiempo libre.
Redactado por: Irene, Carlota, Laura, Helena, Ainhoa, Nuria, Naiara e Insaf.
Tarde: La comida estaba muy buena. Después de comer descansamos un rato, hicimos actividades durante 3 horas, tuvimos un poco de rato libre y cenamos. Por la noche tuvimos ‘party, party’ disco móvil. Nos lo pasamos bien.
Redactado por: Karim, Martín, Manel y Alex.
Segundo día: martes 29 marzo de 2022.
Mañana
Hoy martes nos hemos levantado a las 8, nos hemos puesto el bañador y hemos ido a la playa de Tossa de Mar para realizar diferentes actividades de agua: kayak, pádel surf, pedales y tabla de pádel surf grande. Al principio estábamos muy nerviosos, pero gracias a los buenos monitores hemos podido realizar las actividades correctamente. Estamos muy emocionados por vivir una experiencia única que nunca olvidaremos.
Redactado por: Ara, Zaira, Edel, Marina, Sheila, Nerea y Denis.
Tarde
Esta tarde estábamos agotados de las actividades de la mañana (a punto de la hipotermia).
A las 3 hemos participado en las actividades de la tarde. Nos han separado en dos grupos con distintos monitores muy majos. La actividad se llamaba ‘My wedding and first dates’ (cita a ciegas y la boda en español) y consistía en hacerle preguntas a una persona para que al final eligiera a una. He estado muy bien. Estamos mejorando algo nuestro ingles.
Nos estamos motivando.
Redactado por: Andrés, Edi, Guillermo y Mario.
Tercer día: miércoles 30-03-2022
Mañana
Esta mañana hemos realizado diferentes actividades. Cómo llovía no hemos podido hacer lo que estaba planeado así que hemos jugado al pictionary y a hacer mímica. Luego hemos representado una obra de teatro en inglés creada por nosotros. La verdad es que nos lo pasamos muy bien y nos gustó mucho. Our monitors are great! (¡Nuestros monitores son fantásticos!
Redactado por: Neus, Kevin, Celia y Dani.
Tarde
Después de comer hicimos un descanso. Luego fuimos con nuestros monitores e hicimos dos horas de “dance” que nos gustó mucho. Después creamos nuestro propio “rap” en inglés y tuvimos un poco de dificultades, pero al final lo hicimos todos y salieron canciones originales. Si hubiera hecho buen tiempo nos hubiera gustado más, pero, aún así, nos gustaría repetir la actividad.
Redactado por: Mohammed Latrech
Cuarto día: jueves 31-03-2022
Mañana
Hoy después de desayunar hemos ido a ver Tossa de Mar. Hemos recorrido un camino durante una hora y cuarto para llegar. Nos lo hemos pasado muy bien y nos ha encantado ese magnífico pueblo, con su castillo y playa.
Redactado por: Natalia, Andreea, Alicia, Ania y Emma.
Tarde
Esta tarde hemos estado haciendo actividades de aventura: escalada, tirolina, subir cajas apiladas, tiro con arco y tiro con arma. Pero empezó a llover y nos refugiamos. Mientras llovía dibujamos todos una de nuestras manos en un papel y fuimos escribiendo cosas buenas de esa persona.
Redactado por: Iván, Lucho, Aarón y Samuel.
Quinto día: viernes 01-04-2022
Con mucha pena para todos/as llegó el viernes, el último día de la English Week. Como todos los días, madrugamos para desayunar y después los monitores, se llevaron a los alumnos/as para realizar la última actividad juntos y también entregarles los diplomas. El balance del viaje ha sido positivo ya que los alumnos/as se lo han pasado muy bien, han podido realizar distintas actividades, han conocido a gente de otros lugares, han vivido experiencias nuevas y sobre todo, han tenido la oportunidad de comunicarse en inglés con sus monitores irlandeses. Para las profesoras acompañantes ha sido también una experiencia enriquecedora en todos los niveles. ¡El año que viene más!
Redactado por: Adriana, Andrea y Ana.
La televisió aragonesa ens visita en el Dia de la Llengua Materna
El passat dilluns 21 de febrer, coincidint amb el Dia Internacional de la Llengua Materna declarat per la UNESCO, vam tenir la visita a l’Institut de la TV Aragón en el programa “Buenos días Aragón” per tal de donar a conèixer com celebràvem este dia i com s’organitzava l’assignatura de català al nostre centre, dintre d’un programa especial que féiem sobre les llengües pròpies d’Aragó.
L’equip mòbil de TV Aragó va començar a retransmetre des de la porta de l’Institut a les 8 del matí i va connectar en directe durant una classe de 3r d’ESO en l’assignatura de català. Ha sigut una experiència molt interessant i divertida per a l’alumnat que els ha permès apropar-se al funcionament d’un programa de televisió per dintre.
Enguany, a causa de la pandèmia, la celebració formal del Dia de la Llengua s’ha traslladat al 24 de març. Està prevista la presentació del llibre del darrer premi Guillem Nicolau de literatura en català convocat pel Govern d’Aragó, amb l’assitència del seu autor, el periodista de Vall-de-roures Lluís Rajadell. També la Comarca del Matarraña/Matarranya presentarà l’exposició La Festa de Sant Antoni al Matarranya i es farà entrega del certificat B2 de català a l’alumnat que l’any passat va acabar 4r d’ESO. A més, es farà una activitat amb cada curs de l’ESO. Fins aleshores, durant esta setmana es faran activitats en les classes de català.
Amb estos actes l’institut vol sumar-se a la celebració del Dia de la Llengua Materna que promou la Direcció General de Política Lingüística d’Aragó.
——————————–
La televisión aragonesa nos visita en el Día de la Lengua Materna
El pasado lunes 21 de febrero, coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua Materna declarado por la UNESCO, ha visitado el instituto TV Aragón con el programa “Buenos días Aragón para dar a conocer cómo celebramos este día y cómo se organiza la asignatura de catalán en nuestro centro, dentro de un programa especial dedicado a las lenguas propias de Aragón.
El equipo móvil de TV Aragón empezó a las 8 de la mañana a retransmitir desde la puerta del Instituto y conectó en directo durante una clase de 3º de ESO en la asignatura de catalán. Ha sido una experiencia muy interesante y divertida para el alumnado que les ha permitido acercarse al funcionamiento de un programa de televisión por dentro.
Este año, a causa de la pandemia, hemos trasladado la celebración formal del Día de la Lengua en el instituto al 24 de marzo. Para ese día, está prevista la presentación del libro del último premio Guillem Nicolau de literatura en catalán convocado por el Gobierno de Aragón, con la asistencia de su autor, el periodista de Valderrobres Lluís Rajadell. También, la Comarca del Matarraña/Matarraña presentará la exposición “La Fiesta de San Antonio en el Matarraña” y se hará entrega del certificado B2 de catalán al alumnado que el año pasado terminó 4º de ESO. Además, se realizará una actividad en cada curso de la ESO. Hasta entonces, durante esta semana se realizarán actividades en las clases de catalán.
Con estos actos el IES Matarraña quiere sumarse a la celebración del Día de la Lengua Materna que promueve la Dirección General de Política Lingüística de Aragón.
http://alacarta.aragontelevision.es/informativos/buenos-dias-aragon-21022022-0800